RECICLAR TAPONES DE CORCHO EN FIN DE AÑO

Es las noches donde se descorcharán más botellas de cava de todo el año. Buena ocasión para recuperar tapones de corcho y realizar originales artículos funcionales y decorativos.

¿Cómo se recicla el corcho? Proceso de reciclaje
Si te preguntas cómo se recicla el corcho, De Cyrano te desgrana el proceso de reciclaje hasta la transformación de productos tales como tablas de surf o combustible para fábricas. Son tantas las utilidades del corcho, que reciclarlo está en nuestras manos.
En España no existe cultura de reciclaje de los tapones de corcho. De hecho, según ECOEMBES, no existe ninguna norma establecida para su reciclado. Por norma general, se depositan en el contenedor orgánico. Pero están surgiendo iniciativas para promover el reciclaje del corcho.

¿Cómo se recicla el corcho?
El proceso de reciclaje del corcho es muy sencillo, primero hay que depositarlo en el contenedor amarillo. O en su defecto, enviarlo a empresas que se dedican a la recolección del corcho para su posterior reciclado.
Empresas privadas tales como Servino, promueven el reciclado del corcho, recogen unos 9.000 tapones que envían a reciclar. Rich People Things, es otra empresa privada española, que se dedica a la recolección de tapones de corcho de vino para convertirlos en tablas de surf.
Miquel Alimentació, ha instalado en sus establecimientos, contenedores para promover el reciclado de corcho. Su función consiste en concienciar al reciclado a sus clientes.
Una vez recolectado el corcho, se tritura, lo tamizan y se convierte en una especie de gránulos pequeños. No tienen impurezas y se convierten en una nueva materia prima para reutilizar.
Cómo veis el proceso es sencillo, pero resulta costoso, de ahí que estas empresas privadas promueven la sostenibilidad con el reciclaje.

¿De dónde proviene el corcho?
Curiosamente, el corcho es un producto sostenible y natural además de biodegradable y renovable. La producción del corcho, según la corchera Amorim, no supone contaminación alguna, y eso que se producen al año un total de 1.200 millones de tapones de corcho en el mundo.
El corcho proviene del descortezamiento del alcornoque, su proceso no perjudica al medioambiente. Los tapones de corcho fijan 112 gramos de CO2, es decir que sirven para fijar el CO2 de la atmósfera. En cambio, los tapones de plástico emiten 14,8 gramos y tarda más de 300 años en degradarse. Y los de aluminio emiten 37,2 gramos. Ninguno de estos dos últimos retienen el CO2.

¿Para qué sirve el corcho reciclado?
Una vez explicado cómo se recicla, conviene conocer qué usos se le puede dar al corcho reciclado. Con 2.500 tapones usados se puede fabricar una tabla de surf, además el proceso de fabricación es inocuo.
El corcho reciclado también sirve para fabricar carcasas de móvil, carteras, bolsos ecológicos, monederos, combustible para fábricas, plantillas para el calzado, etc. Plantillas que utilizan los jugadores de la NBA en sus zapatillas y los alpinistas de élite.
Con un tapón de una botella de vino se puede fabricar de todo, excepto un nuevo tapón de corcho. Incluso suelos para los hogares y pavimento para reformas y construcciones. La cadena hotelera NH recolectando dos toneladas de tapones de corcho, ha conseguido más de 8.000 metros cuadrados de pavimento.
Desde De Cyrano hacemos un llamamiento a los ciudadanos para que reciclen los tapones de corcho de las botellas de vino. Siempre concienciados con el medioambiente y apostando por la sostenibilidad, de ahí que nuestros productos sean totalmente sostenibles.