Las cifras de la basura en Chile

22.08.2018

Cada chileno produce 1.1 kilos de basura domiciliaria diaria. Sin embargo, el 80% no recicla su basura de manera habitual.

Cada chileno produce 1.1 kilos de basura domiciliaria diaria. Sin embargo, el 80% no recicla su basura de manera habitual. ¿La razones? Falta de costumbre y carencia de centros de reciclaje. Así lo señalan desde Greeenpeace Chile.

Un problema enorme si se considera los tiempos que demoran distintos productos en degradarse: un simple chicle 5 años, una lata de bebida 10 años, un pañal desechable 500 años y una pila hasta mil años. "Por eso es que Greenpeace promociona y alienta una conducta que resulta especialmente efectiva y que es conocida como la regla 3R: reducir, reutilizar y reciclar", explica Matías Asun, director nacional de la organización.

Impacto

Una bebida en su botella de plástico apenas durará un rato, quizás unos segundos un día caluroso en manos de una persona sedienta. Desechada y no reciclada, sin embargo, ese inservible envase vacío sobrevivirá decenas de años en el medioambiente. Y de manera poco amigable, generalmente terminará como basura que se encargará de deambular durante años, especialmente en ecosistemas acuáticos.

Para ejemplificar, si es que Cervantes hubiese celebrado alguno de sus cumpleaños infantiles bebiendo alguna bebida en botella de plástico, solo por estos días se estaría descomponiendo el envase.

Más actual, esa colilla de cigarro que algún fumador lanzó de manera descuidada hace cinco años, recién ahora se está descomponiendo.


  • Copyright
  • Enlaces a Redes Sociales Sociales
© 2018 Blog Ambiental por SOL Chile 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar