COLILLAS: Un gran problema

Los componentes que contienen los cigarros son nocivos tanto para los peces de agua salada, como para los de agua dulce.
Científicos del British Medical Journal concluyeron que las colillas más contaminantes son aquellas que quedan con residuos del cigarro. En el estudio, las especies marinas más afectadas fueron los invertebrados.
¿La razón?
Un solo filtro de cigarrillo contiene al menos 15 mil fibras de acetato de celulosa que proviene del petróleo, más pegamento y sales, y se demora 10 o más años en descomponerse, contaminando aguas superficiales, napas subterráneas, vegetación y fauna.
Ese filtro se pone para absorber los componentes del tabaco y los
múltiples elementos de alquitrán que quedan retenidos. Cada uno de esos
es una bomba de tiempo porque están llenos de lo que no queremos que
pase al cuerpo humano porque es tóxico.
Experimentos:
- 48 horas duró viva en un experimento una pulga marina en un litro de agua con colillas.
- 1 colilla contamina 8 litros de agua, eso en Santiago equivale a 6 piscinas olímpicas.
- 5,6 billones de cigarros se fuman al año a nivel mundial.
Nicotina
La nicotina es una droga que se encuentra en las hojas de tabaco.
Cuando un fumador inhala la nicotina, ésta va directamente a los
pulmones y a la sangre. En siete segundos una cuarta parte de la
nicotina ha llegado al cerebro, a través de la arteria pulmonar.La
nicotina no es una simple fórmula química que predispone al "hábito"
pues con precisión se puede decir que es una DROGA psicoactiva que
produce ADICCIÓN.
La adicción, por su parte, es una enfermedad que presenta alteraciones
neuroquímicas en el cerebro y alteraciones en el comportamiento.
Según el CNPT - Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo de España, si fumas 10 cigarros al día eres adicto a la nicotina.
Otros componentes
Cada cigarrillo posee entre 7 y 20mg. de alquitrán y produce 80cm3 de monóxido de carbono que reduce en un 10% la capacidad de transporte de oxígeno sanguíneo. Cuanto mayor es el número de cigarrillos y más prolongado es el tiempo de fumador, mayor será el daño de la salud. Y lejos de creer que la pipa no supone riesgos, los puros y la pipa son igualmente perjudiciales.
El cigarro, además, contiene otros tóxicos: amoníaco, alcohol metílico, ácido clorhídrico, furfural, aldehídos, arsénico y polonio radioactivo. La combustión del tabaco genera la formación de los llamados "radicales libres" que al combinarse con los tejidos con los que toman contacto los lesionan.
Daños a la salud y afectación de terceros
Uno de los mayores riesgos son las enfermedades cardíacas. Los ataques cardíacos son 3 veces más comunes en fumadores y en el caso de quienes fuman más de un atado diario el riesgo es 5 veces mayor. La posibilidad de morir precozmente por una enfermedad del corazón resulta entre un 26% y 90% más alto en los fumadores. Además, el tabaquismo es conocido como un factor principal de la arteriosclerosis, enfermedad que obstaculiza la circulación sanguínea y la nutrición de los tejidos de cualquier órgano o miembro.
Otras afecciones menos graves son también originadas por el tabaquismo: arrugas precoces en la piel y caída del cabello; problemas dentarios; trastornos del sentido del gusto; faringitis, laringitis, sinusitis y otitis; trastornos de la visión; úlcera gastroduodenal; osteoporosis; disminución de la fertilidad en la mujer y climaterio precoz en la mujer e impotencia sexual en el hombre.
Los riesgos que deciden asumir quienes fuman son compartidos por los llamados "fumadores pasivos". El humo de terceros equivale a fumar entre 1 y 10 cigarrillos por día. En estos casos, no existe una cantidad segura o aceptable de humo de tabaco. El principal contaminante de los lugares cerrados resulta el humo del cigarrillo que se expande y pone en riesgo la salud de quienes no fuman.
En las playas de Chile se observa que más del 41 % corresponde a colillas de cigarro, esto corresponde a 2 colillas de cigarro por metro cuadrado, ¿no será mucho?
¿Sabías que cuando fumas y tiras tu cigarro al suelo esa colilla llega al mar? La gente no se da cuenta que cuando barren las calles, esas llegan al desagüe, luego al río y finalmente al mar. Si sumas las colillas que se van al alcantarillado, o las que la ola se llevó de la arena seca o las que los ríos han recogido estamos hablando de millones de colillas, que liberan sus sustancias nocivas al medio ambiente.
Las colillas no son un problema pequeño.
Si fumas, deposita tu cigarro en los ceniceros habilitados, si no fumas, incentiva a tus amigos a cambiar el hábito de tirarlos al suelo o esconderlo en la arena de la playa.